22/9/10
Aplazadas las presentaciones del libro Cartas a un joven artista
Ediciones el Ciprés comunica que, debido a razones ajenas a nuestra voluntad, las presentaciones del libro Cartas a un joven artista que íbamos a celebrar en Madrid y Barcelona quedan aplazadas.
Anunciaremos las nuevas fechas en este blog.
Etiquetas:
Cartas a un joven artista,
Ediciones el Ciprés,
libro
9/9/10
Entrevista a Mercedes Unzeta en TV
Jesús Fonseca entrevista a Mercedes Unzeta, escritora, en el programa "Palabras a medianoche" de La Siete de Castilla y León Televisión. Hablan de sus libros Antino y felicidad.com, de Ediciones el Ciprés, así como de las circunstancias vitales que alientan los argumentos de sus libros, como el nuevo título que está preparando, ambientado durante la Guerra Civil.
2/9/10
Presentación Cartas a un joven artista
Estamos preparando la presentación del libro Cartas a un joven artista en Madrid y Barcelona. Contamos con Mónica van Campen para realizar la presentación, la colaboración entusiasta de numerosos artistas y una entrevista a Peter Nesbett y Shelly Bancroft, editores de Letters to a young artist, desde Nueva York.
Madrid, jueves 23 de septiembre, libreria La Central del Reina Sofía, 19,30 h.
cómo llegar
Barcelona, viernes 1 de octubre, librería La Central del Raval, 19,30 h.
cómo llegar
¡Te esperamos!
Madrid, jueves 23 de septiembre, libreria La Central del Reina Sofía, 19,30 h.
cómo llegar
Barcelona, viernes 1 de octubre, librería La Central del Raval, 19,30 h.
cómo llegar
¡Te esperamos!
14/6/10
felicidad.com, el libro de Mercedes Unzeta, en el programa de radio Hoy por hoy en la Ser
El día de 3 de junio, el programa de radio "Hoy por hoy" presentado por Carles Francino en la cadena Ser, habló con la escritora Mercedes Unzeta de su nueva novela felicidad.com.
En una tertulia muy animada con Carles Francino en Madrid, Mercedes Unzeta en los estudios de Radio León y acompañada desde Andalucía por el escritor inglés afincado en Granada Chris Stewart, hablaron de sus respectivos libros, y de la opción que ambos han tomado al dejar la gran ciudad para ir a vivir al campo.
Mercedes Unzeta, dejó atrás su vida en Madrid para restaurar y poner en marcha un lugar idílico de turismo rural en la legendaria casona El Viejo Molino Cela, en la zona de Astorga, en León, y Chris Stewart instaló su casa en un cortijo aislado en la montañas de las Alpujarras siguiendo los pasos de su admirado Gerald Brennan. Entre risas y anécdotas de despertadores y ocas, de cómo llevar un barco sin tener ni idea y de cómo pescar desde la ventana de tu habitación, se habló del sentido del humor que ambos escritores comparten y transmiten en sus libros, así como su similitud en contar historias que tienen mucho que ver con su biografía.
Mercedes Unzeta, "tiene la capacidad de contar bien hasta lo doloroso", como se ha visto en sus libros Antino y felicidad.com.
Chris Stewart nos ha hecho reir a muchos lectores con sus libros Entre limones, El loro en el limonero y ahora Tres maneras de volcar un barco.
En este enlace puedes escuchar el programa:
Hoy por Hoy, 03 junio 2010, 3ª parte.
Etiquetas:
cadena Ser,
Carles Francino,
Chris stewart,
Cultura,
Ediciones el Ciprés,
entrevista,
felicidad.com,
libros,
Mercedes Unzeta,
Mujer
13/6/10
Cartas a un joven artista
Este libro está inspirado en las Cartas a un joven poeta de Rilke, donde la correspondencia entre el entonces joven alumno Franz Kappus y el gran poeta Rilke nos permite leer las dudas de uno y los sabios consejos del otro. En el caso de Cartas a un joven artista, un ficticio joven artista escribe una carta exponiendo sus dudas y preguntas a un artista contemporáneo al que admira. La respuesta que recibe le anima a solicitar consejo de otros artistas cuyas obras y carreras artísticas respeta. El libro recoge las cartas que envían veintitrés artistas contemporáneos de probada trayectoria y renombre internacional. Hombres y mujeres cuya experiencia de una vida dedicada al arte nos permite leer y releer sin cansarnos estas cartas, llenas de sabiduría explicada con sencillez. Cápsulas de coherencia, sensatez, creatividad, humor, rebeldía, experiencia y estímulo. Su formato ágil y lo variado de las respuestas, hace que sea un libro de consulta para todos los que buscamos un camino en la vida lleno de sentido.
Los editores de Letters to a young artist, Peter Nesbett, Shelly Bancroft y Sarah Andress, que entonces trabajaban en la revista norteamericana Art on paper publicada en Nueva York y hoy temporalmente desaparecida, realizaron una gran selección de artistas, hombres y mujeres de muy diversos estilos artísticos y orígenes geográficos, lo que da una gran riqueza a este pequeño gran libro. Cai Guo-Qiang, que expuso este invierno en el Museo Guggenheim de Bilbao, nos explica cómo afrontó su salida de China y su emigración a Estados Unidos. John Baldessari, al que el Macba acaba de dedicar una antológica, dice: "No te metas en arte en busca de fama o fortuna. Hazlo porque no puedes no hacerlo". Las Guerrilla Girls exclaman: "¡Quéjate creativamente! (...) Las cosas no cambian sin activismo".
Click para ir a la web de Ediciones el Ciprés, donde encontrarás más información sobre el libro, las librerías de tu ciudad donde puedes adquirirlo, o una tienda electrónica para comprarlo por internet y recibirlo cómodamente en tu casa.
Novedad Editorial: felicidad.com
felicidad.com trata de una intensa relación de amor a distancia. Dos personajes se reencuentran en un momento clave de sus vidas y viven un vehemente amor en la lejanía, alimentado y sostenido por continuos e inmediatos emails.
El registro de esta historia, contada desde una sola voz, es tan distinto a lo conocido que la curiosidad se despierta de forma inmediata y lleva al lector en volandas por sus páginas atrapándolo en su atmósfera.
El contacto entre los amantes tiene el pulso vivo al minuto. El temblor ultrarrápido de un correo electrónico pone el ritmo entre los protagonistas y el lector en esta fascinante historia.
Una historia llena de modernos elementos y contenidos atemporales.
Autora:
felicidad.com es su segunda novela, tras la publicación de su primera novela Antino, también en Ediciones el Ciprés.
Click para ir a la web de Ediciones el Ciprés, donde encontrarás más información sobre el libro, las librerías de tu ciudad donde puedes adquirirlo, o una tienda electrónica para comprarlo por internet y recibirlo cómodamente en tu casa.
18/4/10
"Antino" en Onda Cero, entrevista con Mercedes Unzeta
En la entrevista realizada en Onda Cero Radio a Mercedes Unzeta, autora de la novela Antino, podemos conocer más sobre la autora, la estructura del libro y las circunstancias que narra Antino, libro donde "con una hermosa prosa" se muestran las distintas manifestaciones del ser humano ante una situación difícil, con una "escritura limpia y modernista que retrata una problemática actual".
En esta novela basada en hechos reales, la enfermedad no es la protagonista sino el detonante para mostrar las reacciones que provoca en los personajes y la sociedad. Se muestran con gran penetración psicológica las respuestas que pueden dar personas normales, desde la generosidad, el altruismo y la esperanza llevada con buen humor, al más feroz egoísmo, la avaricia, pasando por la indiferencia, el oportunismo ante la desgracia ajena o el simple escaqueo. En la entrevista se recomienda el libro porque su tratamiento "servirá como alivio y soporte para la gente" que enfrenta situaciones personales difíciles, y se comenta la excelente edición del diseñador Oscar Mariné.
Puedes oír la entrevista, realizada el miércoles 31 de marzo, a las 11,30 a.m. aquí
En esta novela basada en hechos reales, la enfermedad no es la protagonista sino el detonante para mostrar las reacciones que provoca en los personajes y la sociedad. Se muestran con gran penetración psicológica las respuestas que pueden dar personas normales, desde la generosidad, el altruismo y la esperanza llevada con buen humor, al más feroz egoísmo, la avaricia, pasando por la indiferencia, el oportunismo ante la desgracia ajena o el simple escaqueo. En la entrevista se recomienda el libro porque su tratamiento "servirá como alivio y soporte para la gente" que enfrenta situaciones personales difíciles, y se comenta la excelente edición del diseñador Oscar Mariné.
Puedes oír la entrevista, realizada el miércoles 31 de marzo, a las 11,30 a.m. aquí
Etiquetas:
Antino,
Carlos Herrera,
Cultura,
Ediciones el Ciprés,
libros,
Mercedes Unzeta,
Mujer,
novela,
Onda Cero Radio,
Oscar Mariné
11/4/10
Página 2, el programa literario de TVE, recomienda Antino

No te preocupes si te lo perdiste, puedes ver el programa completo aquí.
Etiquetas:
Antino,
Cultura,
Ediciones el Ciprés,
Mercedes Unzeta,
Óscar López,
Página 2,
TVE
11/3/10
"Antino" en blogs.
En el blog la librería de cazarabet hay una extensa entrevista con Mercedes Unzeta, autora de "Antino", así como una crítica del libro, del que dice:
"La historia que narra Mercedes Unzeta
( recuerden, es con “z”), basada en hechos reales vividos tan de cerca que casi te asfixia la impotencia y el desespero, es bella por lo natural y emotiva por lo humano."
Etiquetas:
Antino,
blog,
la librería de cazarabet,
Mercedes Unzeta,
nadieesdesmesurado
10/3/10
"Antino" en Biblioteca Transparente.
El Blog "Biblioteca Transparente" del Instituto Cervantes en Londres, publica una reseña del libro Antino, de Mercedes Unzeta.
"Biblioteca Transparente" es el Blog del Instituto Cervantes que da principalmente noticias culturales sobre España y Latinoamérica en inglés a los estudiantes y estudiosos de español en Londres. El Instituto Cervantes realiza una necesaria labor de difusión del idioma español y de la cultura española en el extranjero, con sedes en las principales ciudades del mundo.
Puedes visitar su web aquí.
Etiquetas:
Antino,
Biblioteca Transparente,
blog,
Cultura,
Ediciones el Ciprés,
Instituto Cervantes,
libros,
Londres
9/3/10
Ediciones el Ciprés en el Gremio de Editores de Castilla y León.
Ediciones el Ciprés se ha incorporado al Gremio de Editores de Castilla y León, GECYL.
Nuestra editorial se asocia así a nuestras compañeras de área geográfica, con las que comparte interés en la Cultura, promoción de la lectura y proyección de futuro.
La función y objetivos del Gremio quedan explicados en su presentación:
La constitución en el año 1995 del Gremio del Editores de Castilla y León (GECYL) ha representado un paso importante para la viabilidad y defensa del sector editorial en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
En este sentido, GECYL representa, gestiona y defiende los intereses económicos, empresariales y profesionales comunes de sus miembros, así como el patrimonio cultural de Castilla y León, desarrollando actuaciones dirigidas a la promoción y difusión del libro y de la lectura, dentro del marco general de la PROMOCIÓN DE LA CULTURA CASTELLANO Y LEONESA en la sociedad.
En la actualidad, GECYL reúne a 26 editoriales de Castilla y León, empresas que generan un amplio, heterogéneo y dinámico tejido editorial, representando un elemento de interés cultural propio.
Desde su fundación GECYL ha realizado infinidad de actividades a favor del sector del libro y de la lectura. En los últimos ejercicios, con la ayuda de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castillay León, a través de la Fundación Siglo para las Artes en Castilla y León, en unos casos, y de ADE Internacional EXCAL, en otros, está desarrollando las siguientes actividades:
Desde su fundación GECYL ha realizado infinidad de actividades a favor del sector del libro y de la lectura. En los últimos ejercicios, con la ayuda de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castillay León, a través de la Fundación Siglo para las Artes en Castilla y León, en unos casos, y de ADE Internacional EXCAL, en otros, está desarrollando las siguientes actividades:
- Asistencia a Ferias nacionales e internacionales del Libro.
- Edición de la revista “Los Libros en Castilla y León”.
- Edición de catálogos de promoción conjunta.
- Celebración de Foros Jurídicos relativos al sector editorial.
- Celebración de eventos relacionados con el mundo del libro y el mundo editorial (Quincena del Libro en Castilla y León, Muestra de la Edición…)
- Estudios de Mercado relativos al sector editorial, en general, y del libro, en particular.
11/2/10
Visita nuestra web www.edicioneselcipres.com
Ya puedes visitar nuestra web en www.edicioneselcipres.com
En la web encontrarás diversa información respecto a la editorial y los libros publicados, de los que podrás imprimir o leer cómodamente en pantalla un capítulo o fragmento del libro. En el menú Distribución sabrás dónde encontrarlos en librerías de toda España ordenadas por orden alfabético y si prefieres adquirir los libros en internet, encontrarás una tienda con el sistema seguro de PayPal para recibirlos cómodamente en tu casa. Tienes también un enlace a este Blog, así como nuestros datos de Contacto.
La web se actualizará con las novedades editoriales que iremos incorporando al Catálogo, con información sobre los Autores y toda aquella información que os pueda interesar. Podéis comunicar con nosotros para vuestras sugerencias y comentarios.
¡Bienvenidos a Ediciones el Ciprés!
Etiquetas:
blog,
Cultura,
Ediciones el Ciprés,
libros,
web
4/2/10
Antino en internet: El Placer de la Lectura.
En la revista digital sobre libros El Placer de la Lectura, ha aparecido una reseña sobre Antino, en la que podemos leer:
(...) La escritura de Mercedes Unzeta es tersa, delicada, detallada, muy cuidada. Sin pretender ser modernista resulta actual a pesar de estar basada en los primeros noventa, pero fundamentalmente destaca por ser emocionalmente viva, positiva y confiada. Aún tratando un tema tan duro con toda su problemática añadida y final asumido es un libro agradable de leer, con un fondo melancólico sobre el que optimismo triunfa, dándonos a todos aliento para seguir creyendo en que lo bueno existe y que, por eso, debemos colaborar por extenderlo.
Etiquetas:
Antino,
blog,
Cultura,
Ediciones el Ciprés,
El Placer de la Lectura,
Mercedes Unzeta Gullón,
Mujer
26/1/10
Antino en internet: Mercado Galego.
En la página web Mercado Galego podéis encontrar una reseña de Antino, leer un capítulo del libro, y podéis adquirir ejemplares fácilmente.
Etiquetas:
Antino,
comprar libro,
Cultura,
Ediciones el Ciprés,
internet
Antino en la prensa.
El periódico La Crónica de León, publicó el pasado día 12 de diciembre de 2009 en la sección de Cultura, una reseña escrita por Manuel C. Cachafeiro sobre "Antino", libro de Mercedes Unzeta publicado por Ediciones el Ciprés.
Etiquetas:
Antino,
Cultura,
Ediciones el Ciprés,
La Crónica de León,
libros,
Mujer
15/1/10
Autora: Mercedes Unzeta Gullón
Madrid, 1952. Antropóloga, periodista, amante de la libertad y de la soledad.
Viajera incansable y trabajadora infatigable. Ha colaborado con diversos medios de comunicación: en televisiones, radio y prensa escrita.
Desde hace unos años vive retirada en el campo regentando un viejo molino familiar como casa rural en la provincia de León, y entregada a la creación de espacios, ideas, historias...
La necesidad de contar la experiencia más dramática pero más extraordinariamente vital y esencial en su vida, le ha llevado a escribir su primera novela, Antino en la que todos los personajes forman parte de sus intensas vivencias.
En pocos meses sacará a la luz su segunda novela: felicidad. com y un libro de poemas: La luna llena fue ayer.
Etiquetas:
Antino,
autor,
Cultura,
Ediciones el Ciprés,
Mercedes Unzeta Gullón,
Mujer,
novela
"Antino" Novela de Mercedes Unzeta Gullón

El miedo, el amor, el desamor, la codicia, la vida y la muerte son los protagonistas de esta conmovedora y verídica historia protagonizada por Antino, joven de treinta y siete años, atractivo y vitalista, que en el momento más feliz y pletórico de su existencia le anuncian que el futuro se le acaba, y le ponen fecha de caducidad a su vida: unos pocos años, que resultarían muchos menos.
La historia, que transcurre entre una isla del Mediterráneo y Madrid, narra los cambios existenciales que van produciéndose en la vida del protagonista y en la de los que le rodean. Cambios en los que lo previsible resulta inesperado y lo impensable se presenta como algo usual.
Es fundamental considerar el trato que en la historia tiene la enfermedad.
Es sólo una siniestra y durísima excusa para recorrer un camino en el que todas las grandezas y las miserias que caben en los humanos van saliendo al encuentro del lector. El sida es la bofetada que reciben los protagonistas para despertar a la vida y a la muerte; saber acercarse a esas dos realidades (que curiosamente ignoramos en el día a día) con valentía y amor sigue siendo muy difícil.
Son los grandes temas del ser humano, su constante... vida, amor, duda, muerte; la diferencia es el modo de tratarlos.
El tema podría prestarse a la autocompasión, el desgarro, el corazón abierto...
Mantener el temple recreando al mismo tiempo el ambiente de ternura, de aceptación, de lazos impensables en otras circunstancias, es un logro que a cualquiera que se haya enfrentado alguna vez (¿y quien no?) a un sentimiento intenso de cualquier índole, tiene que interesarle.
El lector se acercará a los protagonistas contemplando, aún desde fuera, con sorpresa inicial. Luego participará sobre todo del amor pero también del dolor, de la angustia, del desprecio y el asombro ante la mezquindad que puede caber en un ¿semejante?. Y acabará sentado junto a Enriqueta y Cristina sintiendo la fuerte presencia de Antino y riendo con su complicidad ante la expresión consternada de un joven funerario.
Un firme optimismo, cargado de esperanza y alegría, inunda el ambiente que nutre los pormenores del relato. Amor y humor, a partes iguales, se reparten con generosidad en sus trazos esenciales.
Hay novelas que convierten al que se acercan a ellas en espectador, crítico, partícipe, maestro, alumno, ... pero todo al mismo tiempo sólo alguna rara vez se consigue. Y esta es una de ellas.
Elena Miranda Alas. Ediciones El Ciprés
Etiquetas:
Antino,
Cultura,
Ediciones el Ciprés,
Mercedes Unzeta Gullón,
Mujer,
novela
Nace una editorial
Pocos libros, bien editados y atentamente escogidos.
La conforman un pequeño grupo de profesionales del mundo de los libros y la comunicación que quieren contribuir, con su aportación editorial, a mantener una cierta dignidad y estética en esta importante parcela de la cultura.
El diseño está pensado y trabajado con esmero por Oscar Mariné, uno de los diseñadores gráficos más importantes de la actualidad española.
La editorial, con sede en Astorga, León, está organizando su propia red de distribución.
Etiquetas:
Cultura,
Ediciones el Ciprés,
León,
libros,
Mercedes Unzeta Gullón,
Mujer,
novela,
Oscar Mariné
Suscribirse a:
Entradas (Atom)